DHL suspende temporalmente envo de paquetera a Cuba

April 2024 · 3 minute read

MIAMI, Estados Unidos.- El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) anunció este miércoles que la compañía DHL suspendió temporalmente el servicio de envío de paquetería a la isla, “ante la compleja situación actual de la pandemia COVID-19”, de acuerdo a una publicación en la red social de Facebook.

“La Empresa de Mensajería y Cambio Internacional del Grupo Empresarial Correos de Cuba ha sido notificada por la Compañía DHL que, ante la compleja situación actual de la pandemia COVID-19 que vive el mundo, se agravan las dificultades para disponer, por el momento, de más capacidades de carga en las aerolíneas con destino a Cuba y garantizar su servicio hacia nuestro país”, reza la nota.

De acuerdo al comunicado, DHL notificó que “desde el lunes 23 de agosto se suprime temporalmente a la Red el envío de paquetería a Cuba, permaneciendo disponible el servicio de documentos a La Habana y las provincias, en principio por dos o tres de semanas, con el objetivo de ver “cómo evolucionan las compañías aéreas y para conectar con la poca capacidad disponible ahora”.

El anuncio, tres días después de que entrara en vigor la normativa, afecta a cubanos que desde el exterior tratan de hacer llegar a la isla medicamentos en medio de la peor crisis sanitaria que se ha vivido en el país.

Varios usuarios mostraron su descontento en la propia publicación de Correos de Cuba y denunciaron que desde hace meses en muchas sucursales de DHL fuera de la isla no se puede enviar ningún paquete al país.

“Entonces porque cada vez que voy a la agencia de DHL en Bani, República Dominicana me dicen que no pueden enviar nada hacia Cuba, aclaren por favor!!”, escribió Eddy Cervante.

Por su parte, otros usuarios desde México solicitan ayuda para poder enviar a Cuba medicamentos. “DHL dice que no se puede enviar más paquetes a Cuba. Necesitamos una vía rápida para enviar medicamentos que se están donando en México. Necesitamos vuelos a Cuba y que dejen ir a casa a los que lleguen negativos. (Como mismo se envía a otras personas que incluso están contagiadas). Hacer esto podría ayudar a salvar vidas y no tiene que ver con ´bloqueo´”, escribió Ariadna Arias.

DHL, que tiene representación en Cuba desde 1990, paralizó sus servicios en la isla en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del coronavirus, que obligó a cerrar las fronteras y a cancelar los vuelos internacionales. El cierre se prolongó hasta la primera quincena de octubre de ese año, cuando se reanudaron los vuelos internacionales en la mayoría de los aeropuertos del país y luego en noviembre en La Habana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmm6GkXajCtLzEp5ueZaSaurG70Zqjpp2eqbJusc2voKhllJp6sa3QrpytnaKerm6tjJysm5lencGuuA%3D%3D